PRESENTACIÓN DE LA PARTE NOVENA
- Esquema general de la obra
- Índice de la Parte Novena
- Contenido de la Parte Novena
I- ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA DEL CONCIERTO
1 El sentido de mis recomendaciones para la mejora del Concierto Económico
2. Una propuesta ingenua sobre la estrategia a seguir
II- DIEZ RECOMENDACIONES DE CARÁCTER POLÍTICO
3 Negociar satisfactoriamente la próxima Ley Quinquenal de Cupo y cerrar las diferencias existentes con la Administración del Estado
4 Garantizar la representación de las instituciones vascas en las instancias europeas
5 Aceptar que las competencias tributarias son de titularidad de los tres Territorios Históricos
6 Profundizar más en el desarrollo de las normas de armonización, coordinación y colaboración fiscal
7 Evitar una interpretación extensiva de la foralidad, que se pueda traducir en duplicidades e ineficiencias
8 Aprobar una nueva Ley de Aportaciones
9 Aprobar una nueva Ley Municipal
10 Mantener el Concierto por encima del debate partidista
11 Hacer más presión para reducir los gastos del Estado
12 Pactar con el Estado una ampliación del Concierto en su vertiente financiera
III- SEIS SUGERENCIAS HACENDÍSTICAS
13 Repensar la Política Presupuestaria vasca a largo plazo
14 Aumentar las capacidades normativas que reconoce el Concierto
15 Valorar los límites del aumento de la presión fiscal en Euskadi
16 Reforzar la lucha contra el fraude y la elusión fiscal
17 Eliminar las descoordinaciones entre las Haciendas vascas
18 Reconocer las conductas ejemplares de cumplimiento fiscal
IV- SIETE APUNTES PARA FORTALECER EL CONCIERTO
19 Consolidar las líneas de defensa del Concierto
20 Reforzar las relaciones con Navarra en el campo hacendístico
21 Valorar y defenderse ante la “competencia fiscal” de otras Comunidades Autónomas
22 Profundizar en el concepto de “privilegio” (en comparación con el “Caso Madrid”)
23 Disminuir las críticas que recibe el Concierto desde Catalunya
24 Ofrecer la posibilidad de extender el Concierto Económico a otras Comunidades Autónomas
25 Difundir más el Informe Estadístico que compara el Cupo con los gastos del Estado en Euskadi y profundizar en el estudio de las diversas Balanzas Fiscales
V- CUATRO LÍNEAS DE MEJORA EN LOS FUNDAMENTOS DEL CONCIERTO
26 Profundizar, a nivel académico, en el desarrollo conceptual del Concierto
27 Aumentar la transparencia de los datos en las Leyes Quinquenales de Cupo
28 Establecer un porcentaje de contribución a los gastos del Estado que no sea fijo
29 Adaptar periódicamente a la realidad el ajuste a la imposición indirecta
VI- SEIS PROPUESTAS PARA REFORZAR LA DIFUSIÓN DEL CONCIERTO
30 Divulgar y propagar más el Concierto, en Euskadi
31 Explicar más y mejor el Concierto fuera de la Comunidad Autónoma Vasca
32 Difundir internacionalmente el Concierto
33 Publicar los Cupos Brutos anuales
34 Relacionar el Concierto con el bienestar personal
35 Conmemorar la fecha de aprobación del Concierto Económico
VII- CINCO AJUSTES EN CUESTIONES DE GESTIÓN
36 Identificar y cortar radicalmente conductas delictivas o impropias
37 Evitar errores graves de gestión que afectan a los contribuyentes
38 Mejorar la situación de los contribuyentes, cuando surgen conflictos entre las Administraciones
39 Mejorar el régimen de tributación de los grupos de sociedades, con filiales en territorio común y en el del País Vasco
40 Terminar con el régimen privilegiado de tributación de determinados colectivos
VIII- CONCLUSIÓN DE LA PARTE NOVENA
41 Lo bueno se puede mejorar y lo mejor también
A Referencias bibliográficas de la Parte Novena
B Índice onomástico de la Parte Novena
C Bibliografía utilizada para la preparación de la Parte Novena